El Festival de la Ciencia y la Tecnología se realizará el 9 y 11 de abril en las tres sedes de la Universidad Nacional de San Luis, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia “Ciencia es futuro”, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), con el fin de potenciar el diálogo sobre el presente y futuro de la ciencia.
Esta edición busca destacar la producción de conocimiento que se genera en las universidades y en otros organismos de referencia científico-tecnológica y visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema científico, al reafirmar la importancia de su desarrollo, fortalecimiento y continuidad.
En las sedes de la Universidad Nacional de San Luis -San Luis, Villa Mercedes y Villa de Merlo- habrá stands, exposiciones científicas, conferencias a cargo de investigadores de la casa de estudios y demostraciones científicas, por lo que está pensado para toda la comunidad universitaria y público en general.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Día 09/04/2025
SEDE SAN LUIS – UNSL
09:00 – 09:30 – Acto de Apertura.
09:30 – 10:30 – Conferencia: Dr. Esteban G. JOBBÁGY – Aprendiendo a cultivar aprovechando las “napas”: Por qué la ciencia requiere soporte y sorpresa para dar soluciones.
11:00-12:30 – Conferencia: Dr. Félix NIETO QUINTAS – El sistema científico universitario argentino.
Hall del Centro Cultural y Explanada de la UNSL
09:00 a 12.30
- Stands con Exhibiciones Científicas de las Unidades Académicas de la UNSL – Sede San Luis.
- Stands con exhibiciones Científicas de los Institutos de Doble Dependencia CONICET – UNSL.
- Presentación de Pósters Científicos de trabajos realizados en el marco de los Proyectos de Investigación de la UNSL.
- Stand de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL.
- Stand de la Secretaría Académica de la UNSL.
- Stand Ministerio de CyT Gobierno de la Provincia de San Luis.
- UNSL TV VR – Arte Rupestre en realidad virtual: una experiencia inmersiva.
- UNSL TV – Cortos y Documentales.
- Radio UNSL en vivo.
Día 11/04/2025
SEDE SAN LUIS – UNSL
Microcine
09:00 a 12:30 – Exposiciones Científicas.
Hall del Centro Cultural y Explanada de la UNSL
09:00 a 12.30
- Stands con Exhibiciones Científicas de las Unidades Académicas de la UNSL – Sede San Luis.
- Stands con exhibiciones Científicas de los Institutos de Doble Dependencia CONICET – UNSL.
- Presentación de Pósters Científicos de trabajos realizados en el marco de los Proyectos de Investigación de la UNSL.
- Stand de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL.
- Stand de la Secretaría Académica de la UNSL.
- Stand Ministerio de CyT Gobierno de la Provincia de San Luis.
- UNSL TV VR – Arte Rupestre en realidad virtual: una experiencia inmersiva.
- UNSL TV – Cortos y Documentales.
- Radio UNSL en vivo.
SEDE VILLA MERCEDES – UNSL
Campus universitario FCEJS. Aula 2.
9:00 a 9:30 – Acto de apertura.
Palabras a cargo del Dr. Fabricio CID Secretario de Ciencia y Tecnología de la UNSL.
9:30 a 12:15 – Exposiciones Científicas y de Becarios/as del Programa de Becas de Ciencia y/o Tecnología de la UNSL.
SEDE DE VILLA DE MERLO – UNSL
Campus de la Facultad de Turismo y Urbanismo. Aula 5.
9:00 a 9:30 – Acto de Apertura.
9:30 a 10:30 – Conferencia – Mgtr. DE LUCA MARCELA MARÍA y Mgtr. MIGUEL OSCAR MARTÍN “Cómo la tecnología y la Gamificación transforman el Turismo”.
10:30 a 12:30 – Exposiciones Científicas – y de Becarios/as del Programa de Becas de Ciencia y/o Tecnología de la UNSL.
MÁS INFORMACIÓN:
- Las escuelas secundarias que deseen sumarse, podrán hacerlo comunicándose a seccytr.unsl@gmail.com
- Para conocer los detalles de las actividades del Festival de la Ciencia y la Tecnología en San Luis, haga clic aquí. https://scyt.unsl.edu.ar/
- Para conocer los detalles de las actividades de la Semana Nacional de la Ciencia: https://semanadelaciencia.cin.edu.ar/